| 000 | 01197nam a2200253 c 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 008 | 201117s2020 sp a j |||| 001 0cspa | ||
| 017 | _aM 26430-2019 | ||
| 020 | _a9788441542143 | ||
| 080 | _a929-055.2(100):5/6 | ||
| 080 | _a929/5/6 | ||
| 100 | 1 |
_aTsjeng, Zing _eaut _962004 |
|
| 240 | 1 | 0 | _aForgotten women |
| 245 | 1 | 0 |
_aMujeres olvidadas : _blas científicas |
| 250 | _a1ª | ||
| 260 |
_aMadrid _b: Oberon _c, 2020 |
||
| 300 |
_a224 páginas _bilustraciones (blanco y negro y color) _c22 cm |
||
| 490 | _aMujeres olvidadas | ||
| 520 | 3 | _aHomenaje a 48 heroínas anónimas de la ciencia, cuyos descubrimientos (enormemente importantes, aunque en su mayoría no fueran reconocidos) han transformado nuestra visión y comprensión del mundo científico que nos rodea; como Mary Anning, la paleontóloga aficionada cuyos descubrimientos de fósiles cambiaron el pensamiento científico sobre la historia de la Tierra, o Emmy Noether, la que fue descrita como 'la matemática más formidable de la historia'. | |
| 521 |
_aESO12 _aESO34 _aBAC |
||
| 650 | 7 |
_aCientíficas _xBiografías _923991 |
|
| 650 | 7 |
_aMulleres _925588 |
|
| 700 | 1 |
_aPérez Ocaña, Ana Isabel _etrl _949026 |
|